|
|
¡Obtén la mejor experiencia en la web!
Descarga gratis el nuevo Internet Explorer 8
http://downloads.yahoo.com/ieak8/?l=e1
Contenido Titulo Slide 1
contenido Titulo Slide 2
contenido Titulo Slide 3
contenido Titulo Slide 4
|
|
Hermanos oremos por la esposa del hermano Eddy Chauca, es miembro de la Policía Nacional . Y antes que clamen, r4espondere yo: mientras aun hablan , yo habré oído. Isaías 65:24
ENCUESTA EMBARGADA. ES PARA QUE SALGA EL DIA JUEVES 01 DE OCTUBRE. No hay duda de la importancia que tiene los medios de comunicación hoy en día. Así lo considera también la opinión pública. Prueba de ello es que más del 60% de las personas encuestadas en Lima, consideran que actualmente los medios son influyentes en la sociedad peruana. De la misma manera, la mayoría de limeños considera que los medios de comunicación son sensibles a la influencia del poder gubernamental, tema crucial si la mayoría de encuestados acuden a ellos en busca de información para crearse una opinión. Pero, ¿qué tanto confía la gente en Lima de los contenidos informativos que brindan los medios? Sabía usted que la mayoría de gente se informa más a través de los periódicos que de la radio. Ello a pesar de que se confía más en los contenidos informativos que ofrece la radio y que sea en los periódicos, en quien menos confianza se tiene. Finalmente recogemos respuesta de manera espontánea sobre cuales son los programas, medios, preferidos por los limeños. Encuentre esto y más en este último sondeo del Instituto de Opinión Pública de la PUCP. |
(ANDINA).- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó hoy que en el marco del Programa de Capacitación Descentralizada se está capacitando a más de 1,000 funcionarios públicos en el mejoramiento de las economías bajo el ámbito de los gobiernos regionales y locales. El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Martín Pérez, indicó que dichas actividades de capacitación se están desarrollando en las macroregiones Nor Amazónica, Centro y Sur. âEl objetivo es promover plataformas regionales de competitividad que permitan el desarrollo, crecimiento y fortalecimiento de las economías regionales y localesâ, dijo. Precisó que en los talleres se tocan temas como âNuevas Tendencias de la Gestión Presupuestaria 2009 en el marco de una Gestión por Resultadosâ, âRevisión y Adecuación de los Documentos de Gestiónâ y âExperiencias en Proyectos de Inversión en Turismo: Lecciones Aprendidasâ. A la fecha se han realizado un total de 19 talleres macroregionales y otros tres a nivel regional, acumulándose así un total de 303 horas académicas y 1,515 funcionarios públicos capacitados, agregó. Recordó que este programa de capacitaciones descentralizadas surgió de un compromiso asumido por el Mincetur con las direcciones regionales de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) durante el I Foro de Inversiones en Turismo, llevado a cabo en Chiclayo (Lambayeque) en el 2007. Detalló que los talleres se iniciaron los días 9, 10 y 11 de setiembre en la ciudad de Trujillo (La Libertad), donde asistieron más de 40 funcionarios procedentes de los gobiernos regionales de la Libertad, Cajamarca, Piura, Tumbes y Lambayeque. El ministro dijo que como resultado de estos eventos se ha logrado el incremento progresivo de la participación de profesionales y funcionarios de las Dircetur en los gobiernos regionales. Adelantó que los gobiernos regionales han solicitado eventos de capacitación en temas de presupuesto por resultados, proyectos de inversión pública, simplificació El próximo taller para la Macroregión Sur se denominará Simplificació Mientras que el taller para la Macroregión Centro tendrá como sede a la ciudad de Huancayo (Junín) y se llevará a cabo del 5 al 7 de noviembre. El Mincetur indicó que durante los meses de noviembre y diciembre se dictarían los talleres macroregionales sobre Identificació |