|          | EDITORIAL PALABRAS DEL DIRECTOR |     
  |     
  |    A ti, mi  fiel compañero de trabajo, te pido que las ayudes. Ellas han luchado junto  conmigo por anunciar la buena noticia, junto con Clemente y mis otros  compañeros de trabajo. Los nombres de todos ellos ya están anotados en el libro  de la vida eterna.  Filipenses 4:3 ( Traducción en lenguaje actual (TLA))  
   El trabajo en la  Viña del Señor,  está ligada  con el  anunciar la "buena  noticia" y dentro de esta  labor, nos encontramos   con   nuestros  compañeros de  milicia    como    decía  Pablo de   "Evodia"y  "Sintique" que  "ellas   habían   luchado juntamente con  él en el   Evangelio". 
  En ACSAI-PERU tenemos a nuestra  querida   hermana Wilma   Chávez  de   Molina, su esforzado y silencioso   trabajo que comenzó aquí en el Perú   este movimiento de  Dios, que  actualmente está  rindiendo    frutos, con  el  surgimiento de  una    nueva  generación de médicos, enfermeras,  odontólogos, nutricionistas y otros profesionales de la salud   que  Dios   ha levantado en esta  obra , fruto   del  trabajo  de     nuestra   hermana Wilma de sembrar  con  lagrimas  ,  oraciones y suplicas. Sólo   Dios conoce la labor que realizó, motivando   a los    hermanos  de  los   hospitales  que ella  visitaba   con amor y esfuerzo en los primeros   años   de nuestro  movimiento del cual yo mismo soy uno de  los  frutos. Actualmente  nuestra   hermana Wilma  se encuentra  hospitalizada por una fractura   producto de   una  caída, rogamos  a   todos miembros   de la asociación  en donde se encuentren  que  levanten   sus  plegarias y ruegos  por esta   sierva de  Dios  que pese   a su edad y  aun en su lecho de  dolor no ceja de orar  por  la   obra de la evangelización en los   hospitales . Ella  se  intervendrá  quirúrgicamente   pronto   y rogamos  al Dios  de Abraham que la levante con  mayores   energías  para  continuar   con el trabajo encomendado.
   En la   última  visita   que   hicimos  al  hospital   nos dijo: "No te olvides de pedir a los    hermanos  a nivel  nacional e internacional que  oren   por mi" Creo   que  no la   defraudaremos.
 
   Dr. Nazario Silva Astete   Médico Pediatra Epidemiólogo.    |  
  |     
  |     
  |    |  
  |     
  |     
  |    Sirviendo a Dios en el campo de la Medicina  "He aquí que yo les  traeré sanidad y medicina; y los curaré, y les revelaré abundancia de paz y de  verdad "   Jer. 33:6  Vosotros sois la sal de  la tierra; pero si la sal se desvanece, ¿con qué será salada? No sirva mas para  nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres. Vosotros sois la  luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder."    Mat 5:13-14  Tenemos que cumplir el llamado de Dios de ser sal y luz en nuestros  hospitales. Como trabajadores en el campo de la medicina nos encontramos   en una situación de privilegio al tener a nuestros pacientes apoyándose en  nosotros en momentos de necesidad. Sin embargo y aún con ésta relación de  confianza encontramos barreras, tales como límite de tiempo, preocupaciones de  la vida y la incertidumbre de cómo abordar a los pacientes en tiempos de  dificultad. También se pueden tener barreras emocionales, intelectuales y  espirituales y podemos detectar cuando las defensas de nuestros pacientes están  arriba. Guarde en mente que la gente toma pequeñas decisiones respecto a la fe  y que estás varían desde el escepticismo hasta el venir a ser un creyente  comprometido  Para esto es importante recordar que nuestro papel es dar a  conocer y cultivar el entendimiento respecto a la bondad y amor de Dios bajo la  guía del Espíritu Santo.  Es necesario resaltar la importancia de la fe en el proceso de recuperación  del paciente. Las personas ha sido creadas con cuerpo, alma y espíritu, todos  estos aspectos han sido diseñados por Dios con el propósito de ser reflejo de  su imagen en el mundo. Por eso es que Dios nos llama a ser sal y luz  en  nuestros lugares de trabajo donde ejercemos la medicina.   Si usted está orando  diariamente por sus pacientes es más probable que comience a ver la mano de  Dios trabajar en la vida de ellos. Le invito, por tanto, a que pruebe su  perspectiva espiritual y eterna y busque oportunidades, posibilidades y pistas  en sus pacientes que estén dispuestos a escuchar del amor y cuidado de Dios.  Deseo preguntarle, ¿existe algo que le detenga  para compartir su fe el  día de hoy?   Dios se encuentra activo y de hecho ya esta actuando en la vida de sus  pacientes, por tanto  la meta de usted es ayudar a sus pacientes a confiar  en el trabajo que Dios ejerce, trabajo que hace siempre con sensibilidad y  respeto. Esto con el fin de ayudar a descubrir la fe de sus pacientes y de  mostrar la fe que usted tiene, al mismo tiempo. Esto  no es fácil,  requerirá que usted ore continuamente, para que  cultive el conocimiento y  la seguridad de que Dios esta con usted  durante todo el día.   En Segunda de Corintios, capítulo 4,  versículo 6 dice: "Porque Dios que mandó que de las tinieblas resplandeciese  la luz, es el que resplandeció en nuestros corazones para iluminación del  conocimiento de la gloria de Dios en la faz de Jesucristo."  Y   en Primera de Pedro, capítulo 2, versículo 9: "Más vosotros sois  linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios.... – usted ve, todas estas son imágenes de algo especial, aparte, único, separado  – ....para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas  a su luz admirable;..."   Nosotros hemos recibido el privilegio de  que Dios nos ha quitado la venda de los ojos y hemos podido ver la luz y el  resplandor de Cristo Jesús. Por eso somos pueblo escogido,  Existimos ahora para atraer a otros al  conocimiento de la luz de Jesucristo. Por eso el Señor dice "Ustedes son la  luz del mundo; una ciudad que está sobre un monte no se puede  esconder.....".  El Señor Jesucristo dice también, "... una luz,  usted no la coge y la mete debajo de la cama...". Le estamos robando al  mundo el privilegio de conocer lo que nosotros tenemos.  El fin de la  medicina es liberar al hombre del sufrimiento de su soledad, angustia,  remordimientos, rebeldías y esclavitud.  El área de la salud es un lugar para  cultivar, sembrar y también para cosechar. Que el paciente pueda ver a Jesús en  nuestra atención. Mientras que yo piense que soy yo, voy a estar poniendo  excusas, como lo hizo Moisés. Dios quiere que abra su boca para atestiguar que  él es el Sanador. Si Dios te llama, eso es para ti, no pongas más excusas. Dios  llama a gente ocupada pero dispuesta.   "El que es fiel en lo muy poco,  también en lo más es fiel; y el que en lo muy poco es injusto, también en lo  más es injusto. Pues si en las riquezas injustas no fuisteis fieles, ¿quién os  confiará lo verdadero?  Y si en lo ajeno no fuisteis fieles, ¿quién os  dará lo que es vuestro?" (Lc. 16:10-12).  Una clave en el servicio a Dios y en el  llamado es ser fiel en lo poco.  Pedro Cazorla Salinas   Médico Pediatra   |  
  |     
  |    |  
  |     
  |    Reunión mensual del 28 de enero-2012  Queridos hermanos:   El sábado 28 de enero  tuvimos nuestra primera reunión mensual de este año. Fuimos un total de 24  colegas y hermanos los que, a pesar de las dificultades técnicas con los  equipos de proyección que dificultaron el inicio de la misma, disfrutamos de un  tiempo de mucha edificación.   Luego de un tiempo muy  hermoso de oración y adoración conjunta a nuestro Señor, vimos la primera parte  del documental UNA INCÓMODA VERDAD, sobre los cambios climáticos debido al  Calentamiento Global (CG), y como estos están cambiando nuestro planeta y  alterando nuestro hábitat. El CG es producido por el incremento de la  concentración de los gases de efecto invernadero en nuestra atmósfera,  principalmente del dióxido de carbono (CO2). La emisión de este compuesto  resulta del consumo energético de combustibles fósiles como carbono, petróleo y  gas natural en automóviles, aviones, barcos, en actividades domiciliarias como  la cocina y la calefacción, pero sobretodo en las grandes plantas industriales  de los países desarrollados. De allí nuestra directa responsabilidad en la  generación y aumento de este fenómeno que nos depara un escenario para el que  debemos estar preparados, especialmente por su impacto en la salud.   Entre las actividades  realizadas este mes destaca la campaña médica realizada del 23 al 26 de enero  en la comunidad de Pachacutec, en el distrito de Ventanilla, organizada por una  congregación local con el apoyo de un grupo misionero de los Estados Unidos y  en la que participaron varios médicos, una odontóloga, una obstetriz y una  nutricionista de ACSA PERÚ. Tuvo la palabra el representante del grupo  misionero nuestro hermano Michael Reed quién nos contó que se atendieron a más  de 850 pobladores y que de ellos más de 350 tomaron la decisión de entregarle  sus vidas al Señor como su Salvador. Como sabemos y creemos no hay sanidad  completa sin una restauración de la comunión con Dios a través de la persona de  Jesús.   Tuvimos la dicha de  admitir como nuevos miembros plenos de la asociación a nuestros queridos  colegas y hermanos en Cristo la Lic. María Ahumada, la Dra. Magda Cárdenas y el  Dr. José Luis Aymar. Damos de verás gracias a Dios por sus vidas y por su  compromiso con la extensión del Reino de Dios en este ministerio, en el que hay  aún tanto por hacer.   No podía faltar el  agasajo a nuestros queridos hermanos que este mes cumplen un año más de vida y  así lo hicimos. Ellos son: la Obst. Lucía Gavilán (8 ene), la Lic. Lab. Estela  Aliano (15 ene), la Odont. Jenny Ripa (22 ene) y la Obst. Macedonia Luyo (22  ene). De ellas solo estuvieron presentes la Lic. Estela y la Odont. Jenny a  quienes les cantamos a todo pulmón un feliz cumpleaños y les obsequiamos de  parte de todos nosotros unos pequeños presentes con todo nuestro cariño. A  todos ellos les deseamos con todo nuestro corazón las más ricas bendiciones del  Señor conforme a sus necesidades y que sigan siendo pilares en la obra del  Señor. Lamentamos no haberlos tenido a todos en esta reunión.   Animamos a nuestros  hermanos miembros a participar activamente en alguna de nuestras áreas de trabajo  porque queremos hacer grandes cosas este año para la gloria de Dios y la  restauración de su Reino, y nos faltan manos para hacerlo. A los que aún no lo  son los animamos a comprometerse. Como quiera que sea, estamos seguros que el  Señor seguirá añadiendo obreros a su mies. Gracias Señor.   Por último, estén  atentos por favor a nuestras siguientes actividades (conferencias, campañas,  etc.); lean, comenten y compartan los devocionales de cada mes, cada opinión  suya puede ser de tanta edificación para los demás; y oren para que la Palabra  del Señor fluya a través tuyo y de cada uno de nosotros en cada centro  asistencial.   Nuestra próxima reunión  mensual debe ser Dios mediante el último jueves del mes de febrero, en la que  continuaremos con la segunda parte de este interesantísimo documental sobre el  CG, incidiendo esta vez sobre su impacto en la salud. ¡No falten!   Les envío algunos fotos  de la reunión ¡disfrútenlas!   Que la gracia y la paz  de nuestro Señor sea con cada uno,   Dr. Aníbal Del Águila E.   Área de Formación y  Capacitación de ACSA PERÚ   |           |         |       
  |         |        |  
  |        |     |   17 enero 2012  Marta Oh: coordinadora en área servicio y evangelización de ACSAI PERU.  La campaña de Pachacutec , fue organizado por  la iglesia cristiana de Pachacutec coordinada con el hermano Mike Reed  de los Estados Unidos quienes trajeron un  equipo de 14 personas y fue apoyado por nuestro ministerio de Acsai Perú , con  los siguientes médicos  coordinado por la  Dctra Martha Oh, y asistieron el Dct. Pedro Cazorla  , Nutricionista Flor Sayer ,  la Dermatóloga  Dctra Magda,   se atendieron 800 personas de las cuales muchas hicieron de decisión de  fe.   |        MOTIVOS DE ORACIÓN NACIONAL ![]()    |      - Ministerio ACSAI PERU: su misión,  los equipos de las áreas de trabajo, cada uno de sus miembros, la unidad,  filial en el Cuzco, la apertura de nuevas filiales en provincias y por el  cumplimiento del plan de trabajo del 2012, por  el boletín  informativo de ACSAI PERÚ.
  - Por la Obst. Gisella Vega que se  encuentra haciendo SERUMS en zona alejada en Cajamarca
  - Por los grupos cristianos en cada  hospital y fortalecer la unidad con ellos (San Bartolomé, Loayza, Obrero,  Sabogal, Cayetano Heredia, INEN,   Hospital Angamos, Hospital de Solidaridad de Lince, entre otros).
  - Ministerios ACSAI en otros países.
  - Por la salud de nuestra población  especialmente de los más pobres (50%).
  - Para que la violencia en nuestro  país sea erradicada.
  - Para que el Señor dirija a  nuestras autoridades.
  -  Por los cursos de solución salina del año  2012, Dos en Lima y Tres en provincia.
    |      |     INTERNACIONAL  ![]()  |     |   GUIA SEMANA DE ORACION ACSAI –   ENERO 2012  CORRIENDO LA CARRERA  Pasaje  básico: "…corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, puestos  los ojos en Jesús, el autor y consumador de nuestra fe…" Hebreos 12:1,2  DIA  1.- Celebración Bodas de  Diamante y Congreso Mundial 2011  DIA 2.- la cumbre de oración   DIA 3.- Gratitudes y Peticiones: En el  frente internacional.  DIA 4.-  Cursos Especiales :   Salina Internacional  y  capacitación de capacitadores  Curso  para coordinadores nacionales.  DIA 5.-  Acciones  de gracias y peticiones :  Regiones 9,  10, 11, 12 y las islas del Océano Atlántico  DIA 6.- Acciones de gracias y peticiones :  Regiones 8   Medio Oriente y Norte de África y 19  DIA 7.-  Región  13 Y 14    |       ![]()  |     |    |           |  
  |