| 1.- Catálogo del Boletín e-Gobierno OEA
2.- Nota de fin de año para los integrantes del Foro e-Gobierno OEA
3.- Agradecimientos | | 1.- Cursos OEA sobre e-Gobierno: agenda inicial 2010
2.- Cursos de la Red Interamericana de Formación en Gobierno Electrónico (RIF-GE) | | Enlaces sugeridos a los interesados en la temática Gobierno Electrónico en América Latina y el Caribe: visiones, perspectivas y prospectiva | | Boletín No. 49: Gobernanza de Internet Boletín No. 48: Gobierno Electrónico y Sistemas de Información Geográfica Boletín No. 47: Gobierno Electrónico y Ecosistemas Tecnológicos | Suscripción Boletín | | Editorial 
| Gobierno Electrónico en América Latina y el Caribe: visiones, perspectivas y prospectiva Esta edición Nº 50 del Boletín representa un relevante hito para el Foro e-Gobierno OEA. El haber alcanzado los cincuenta números es un fruto colectivo de todos los que creemos que el Gobierno Electrónico puede contribuir a mejorar las condiciones de vida de América Latina y el Caribe, autoridades, funcionarios y expertos de la OEA y de los organismos internacionales que la apoyan, integrantes del Foro, todos aquellos que prestaron su tiempo para entrevistas y los muchos que han ido contribuyendo al contenido. Este logro es fundamentalmente de todos ellos; el equipo editor ha estado y seguirá estando al servicio de quienes empujan el avance del e-Gobierno en la región. Más Información | Tema del Mes  |
En este número del Boletín reunimos un conjunto de visiones y perspectivas acerca del e-Gobierno en ALC, a través de testimonios de los siguientes funcionarios ubicados en el mayor nivel decisorio en la materia en sus respectivos países:
- Edmond A. Mansoor; Ministro de Estado de Información, Difusión, Telecomunicaciones, Ciencia y Tecnología, Oficina del Primer Ministro, Antigua y Barbuda
- Eduardo E. Jaén, Secretario de la Presidencia para la Innovación Gubernamental, Panamá
- Rogério Santanna dos Santos, Secretario de Logística y Tecnología de la Información del Ministerio de Planeamiento Presupuesto y Gestión, Brasil Más Información | Sección RIFGE  
|
Red Interamericana de Formación en Gobierno Electrónico Esta sección permanente está dirigida a los integrantes de las instituciones que participan en la Red Interamericana de Formación en Gobierno Electrónico (RIF-GE) del Colegio de las Américas (COLAM) de la Organización Universitaria Interamericana (OUI), así como a todos los interesados en la temática de la formación en e-Gobierno. En este número reseñamos las ponencias del panel "Formación en Gobierno Electrónico: evidencias y tendencias" articulado por la RIF-GE para el XIV Congreso Internacional del CLAD sobre Reforma del Estado y de la Administración Pública realizado en Salvador de Bahia, Brasil, entre el 27 y el 30 de octubre de 2009. Más Información | | | |