| 
 |       |       | PALABRAS DEL DIRECTOR |    | 
 |    | 
 |   SOMOS LIBRES, SEÁMOSLO SIEMPRE
 Cuando  el Libertador Don  José  de  San  Martin proclamo  la   independencia  de   nuestra  patria dijo: "Desde este  momento, el Perú es libre  e  independiente"  y  agregó "por la  voluntad de los   pueblos y por la   justicia de  su causa   que  Dios  defiende". Habló de  libertad  y   habló  de  justicia.  Esto es  enfatizado  cuando entonamos  nuestro  querido  himno  nacional:  "Somos  libres, seámoslo   siempre",  y en  otra  estrofa: "Renovemos  el  Gran juramento, que rendimos  al Dios de Jacob".
 
 Nuestros   próceres nos  legaron   la libertad  política, y  algunos   ofrendaron  sus  vidas   por  esta   causa, por  lo   cual   debemos  estar   siempre agradecidos. Sin embargo, además de la opresión  política, el ser  humano está  sometido a una  esclavitud  aún mayor  y esta  es la  del pecado. Pablo  en el libro  de Romanos Cap. 6; Vers. 16   expresa  esta  verdad  diciendo: "¿No  sabéis que si  os  sometéis a  alguien como esclavos para  obedecerle, sois esclavos de aquel a quien  obedecéis, sea  del pecado   para  muerte, o sea  de la   obediencia   para  justicia?".
 
 ¿A quién  obedeces?  ¿eres  realmente  libre?  Jesús  dijo: "Y  conoceréis  la  verdad, y  la verdad os  hará  libres". ¿A  qué  verdad  se   refería? Podemos ver más  adelante en  el evangelio de San Juan  17:17b, Jesús  orando en la  oración  sacerdotal dice:  "Tu palabra  es verdad". Entonces,  ¿qué  nos  da la verdadera  libertad?  ¡conocer la palabra de  Dios! El salmista   David   decía: "Oh Cuanto amo tu ley, todo el  día es  en ella   mi meditación".
 
 Para  obtener la  verdadera  libertad, tienes que permanecer  en la  Palabra de  Dios, como hijo de  Dios  que eres, y terminamos   recordando  a  Jesús   diciendo   "Ya  vosotros   ya  estáis   limpios  por la  palabra que os he  hablado".
 Dr. Nazario Silva Astete Presidente de ACSA PERÚ
 
 | 
 |    | 
 |    | 
 | DEVOCIONAL | 
 |    | 
 |    | 
 | Mirar atrás
"Y bendijo a José, diciendo: El Dios en cuya presencia anduvieron mis padres Abraham e Isaac, el  Dios que me mantiene desde que yo soy hasta este día,.." (Gn. 48:15)
 
 George Matheson, famoso por el himno Amor que no me dejará, también escribió otra canción  titulada Bendiciones ignoradas, en la que mira atrás, al "camino recorrido". Al hacerlo, podía ver que su Padre celestial lo  había guiado durante todo el trayecto.
 Luego de graduarme como médico, el Señor me llevo a Huamanga, Ayacucho, a  realizar mi SERUMS. Ayacucho se encontraba entonces atravesando momentos muy difíciles debido a la extrema pobreza de la mayoría de su  población pero también por la terrible violencia política generada por el enfrentamiento entre grupos terroristas y la fuerza  represiva del ejército.  Luego de dos años de arduo trabajo en el hospital y las comunidades, y de apoyo a la iglesia, regresé a  Lima. Cuando retorné  pasé un tiempo difícil y me pregunté si Dios estaba conmigo. Fue entonces que me mostró, como  si viera una película de mi vida en Ayacucho, que Él había estado conmigo en todo momento guardándome, especialmente en  cada uno de los momentos difíciles y peligrosos que viví allá.  Nunca estuve solo.
 
 Dios tiene un itinerario para cada  uno de nosotros, una "carrera" que debemos correr:
 
 "Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan  grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por  delante" (He.12:1)
 
 "Pero de ninguna cosa hago caso, ni estimo preciosa mi vida para mí mismo, con tal que acabe mi  carrera con gozo, y el ministerio que recibí del Señor Jesús, para dar testimonio del evangelio de la gracia de Dios"  (Hch.20:24)
 
 Nuestro derrotero ha sido establecido en los concilios celestiales y está arraigado en los propósitos soberanos  de Dios. Sin embargo, nuestras elecciones son importantes. Todos los días tomamos decisiones, grandes o pequeñas, que determinan el  rumbo por el que marchamos, y algunas tienen consecuencias que transforman nuestras vidas.
 
 La pregunta (independientemente del misterio de  la soberanía de Dios y el albedrío humano) es esta: ¿Cómo podemos discernir la carrera que tenemos por delante y tomar las  decisiones que nos mantengan en ella?
 
 Después de todos estos años como creyente, la respuesta me resulta más clara.  Al mirar atrás, veo que Dios me ha guiado todo el camino y puedo decir con total certeza y confianza "Dios me ha cuidado desde que el  día que nací, y aún antes". La obediencia a Su Palabra y la confianza en Su cuidado nos mantendrán en la  "carrera" que tenemos que correr, en la "batalla" que debemos pelear.
 
 Aunque el presente esté rodeado de  nubes y no sé que traerá aparejado el futuro, tengo la confianza de que mi buen Pastor me mostrará el camino y me  sostendrá. Mi tarea es seguirlo a Él con amor y obediencia, y confiarle cada paso del trayecto, sin temer.
 Aníbal Del Águila E.Médico Pediatra
 
 | 
 |    | 
 | SER PADRES EN EL SIGLO XXI
 | 
 |    | 
 | (Isaías 1:1 –9; Efesios 5: 33 –6:4)
 
 Las tendencias post modernas del primer siglo  de este tercer milenio amenazan profundamente las relaciones filo-parentales.
 
 Informes sobre desarrollo humano de la ONU muestran que la  aceleración de la migración periférica a las ciudades, el aumento del desempleo y subempleo, de la separación conyugal por  necesidad laboral, conllevan al aumento de la infidelidad conyugal y los divorcios.
 
 Tal concurrencia de factores trae como consecuencia el  incremento del desamparo familiar, del resentimiento, la rebeldía, adicciones, violencia y pandillaje juvenil. A ello hay que agregar la activa  fuerza desintegradora de los medios (Novelas, Talk Shows, el ejemplo de figuras públicas, etc.)
 
 Frente a todo ello todavía  se alza vigente la Norma de Dios para la Preservación de las relaciones padre-hijo: "Honra a tu padre y a tu madre, como el Señor  tu Dios te ha mandado, para que tus días sean prolongados y te vaya bien en la tierra que el Señor tu Dios te da" (Dt. 5:16)
 
 Dios nos hizo para vivir en relación, especialmente en ese vínculo íntimo que reconocemos como las relaciones familiares.  Por eso Dios, después de la caída, dio normas precisas para su preservación (5to Mandamiento y toda la regulación que de  este se deriva).
 
 Este mandamiento contiene responsabilidades para los hijos y para los padres:
 
 Para los hijos, el deber de  enaltecer y dar honor al nombre de los padres (honra de la familia), de obedecerlos (en el Señor) en todo, de amarlos en todo tiempo y de tener  temor (afecto reverencial, no pánico) a ellos todos los días de nuestras vidas. El Apóstol Pablo dice que "esto es  justo" (Ef.6:1) y "esto agrada al Señor"  (Col. 3: 20).
 
 Para los padres el deber de criarlos en amor y disciplina  o amonestación del Señor, de no provocarles a ira ni exasperarlos o impacientarlos, sino satisfacer con diligencia sus necesidades  vitales de aprecio, aprobación, atención, de tiempo en calidad y cantidad, de autoridad y disciplina, y de afecto, o la conciencia, de  saberse amados. El Apóstol establece la razón: "para que no se desalienten" (Col. 3: 21), de los padres, de las autoridades  ni de Dios.
 
 Cuando se cumple el mandamiento en los términos de la intención de Dios, entonces se cumple la promesa que hay  para los que lo guardan: estabilidad, prosperidad y seguridad individual y ciudadana: "para que te vaya bien y seas de larga vida"  (Ef.6:2) en la tierra que el Señor tu Dios te da.
 
 Jesús, nuestro Mesías y Redentor encarnó el cumplimiento de  esta Torah (Ley, enseñanza para la vida) y expuso la ridiculez de aquellos que ponían como pretexto la religión para desobligarse  de sus padres (Mr. 7: 10 –12). La relación familiar de Jesús se aprecia en que el creció sometiéndose a sus padres,  llevándose bien con ellos y satisfaciendo sus necesidades. Una lectura atenta de los evangelios insinúa que José murió  dejando a su hijo primogénito, Jesús, al cuidado de su madre, sus hermanos y sus hermanas. Hasta en su momento más triste  Jesús no dejo de pensar en ella: "Mujer he allí tu hijo, hijo he allí tu madre" (Jn.19:26-27)
 
 Dios es  nuestro supremo ejemplo de paternidad. Padre fiel a su esposa (su pueblo), fiel a su pacto con sus hijos y que aún después de habernos  dado todo sufre dolorosamente la ingratitud y abandono de sus hijos: "Hijos crié y los hice crecer, pero ellos se han rebelado contra  mí" (Is.1:2). Lágrimas llenan mis ojos porque yo fui uno de eso pródigos.
 
 Pero bendito sea el PADRE CELESTIAL,  que desde los umbrales de la eternidad, lejos de desconocernos y condenarnos para siempre, no ha cesado de otear el horizonte de nuestras historias,  anhelando nuestro retorno, para extendernos sus eternos tiernos brazos y restaurarnos al honor de hijos que una vez no valoramos.
 
 Cuando  pensemos en esto oremos pidiéndole una vez más perdón por nuestro desafecto y luego por la reconciliación, sanidad y  prosperidad de nuestras familias:
 
 Busquemos a nuestros hijos y confesemos que pueda que como padres no seamos todo lo ideal que esperaban  de nosotros y tal vez los impacientábamos y frustrábamos. Tal vez no les proyectamos un buen modelo de relación porque nosotros  mismos no aprendimos a amarnos primero. Que tal vez les abrumamos con nuestros pleitos y nuestras rencillas. Pero hemos aprendido nuestra  lección. Que sepan que, sin embargo, los amamos... que en nuestra desesperación por protegerlos o buscar su bien no siempre hacemos lo  apropiado o agradable. Les pedimos perdón por nuestras desidias, por nuestras promesas incumplidas, por nuestro tiempo mezquinado, por nuestro  cariño menudeado....¡PERDÓNENNOS! Busquemos a nuestros padres y confesemos.
 
 Y si a nosotros mismos como padres a pesar  de nuestra cariñosa corrección y ejemplo vemos a nuestros hijos caminar en rebeldía (que así no sea)......No nos  desesperemos ni tiremos la toalla. Aprendamos que al mismo Padre Celestial le pasó igual y EL nos entiende. Hagamos, más bien, como  ÉL, imitémosle: Sigue amando, sigue esperando, y cuando los veas retornar haz como ÉL, no los reproches, sino corre hacia ellos,  abrázalos y bésalos, no, no los dejes hablar..... pon vestido nuevo a su cuerpo y anillo en su dedo, mata el becerro gordo... porque la  vida habrá vuelto no sólo a tu hijo(a) sino a tu familia. ¡PERDONEMOS!
 Apolos B Landa T. MD, MSc, MTh
 |     |    |  |    | 
 |        | CAMPAÑA MÉDICA EN LA CIUDAD DE PUCALLPA-PERÚ 2012 
 |    | 
 |    | 
 | Dr.  Nazario Silva, and Sra:
 "Realmente no hay palabras en español ni ingles expresar  nuestro gratitud por todo el apoyo y la ayuda de su asociación por la gente en Pucallpa. Estamos muy agradecidos que ustedes vinieron el  sábado pasado porque casi 450 personas recibieron tratamiento médico del grupo de doctores. Es asombroso el número de personas  ustedes.
 Gracias por el sacrificio del tiempo y finanzas ayudarles. Ustedes son bendiciones."
 
 Esperamos por su regresa!
 Dios les bendiga,
 Stephanie McLaughlin y Cindy Nickell
 Trinity's Angels
 www.trinitysangels.org
 (discúlpeme mi  español)
 
 
 Así  expresó su  gratitud  Stephanie McLaughlin  a nuestra  asociación  ACSAI PERÚ  por el viaje  que  hicimos  a la  ciudad  de Pucallpa. Aunque  su español  no es  perfecto,  tiene  un corazón  que  expresa  gratitud.   Sin embargo  no  solo estuvimos  en la  Iglesia Luz Divina  de  Stephanie. El primer día 6 de Julio, en la  mañana  nos  dividimos  en  dos  grupos,  el Dr.  Pedro  Cazorla   y su esposa  la  Dra.  Mercedes  Saravia, atendieron  en  una campaña en  la  iglesia cuadrangular a   150  pacientes.  El  otro   grupo   dicto  dos  conferencias   en el  Hospital  Regional de Pucallpa, el Dr.  Percy  Pacora sobre   Climaterio y   vuestro servidor sobre  infecciones  intrahospitalarias. En la  tarde   hicimos   una exposición  de  3 horas   en el auditórium  del  Hospital Regional del curso   "La Solución  Salina",  como compartir la palabra de  Dios a nuestros  pacientes.
 
 El   segundo  día,  7 de Julio, fuimos a la  iglesia  de  Stephanie  que está  ubicada  lejos  del  centro de la ciudad  de Pucallpa.  Allí  realizamos las siguiente  atenciones, en  Pediatría,  el Dr. Pedro Cazorla  y la Dra. Mercedes Saravia,  atendieron  450  niños;  el  Dr. Percy Pacora (Gíneco-obstetra) junto con la  Dra. Lili  Huiza  (Anatomo Patóloga)  atendieron a 29 mujeres a  quienes se les realizó frotis cervical de Papanicolau.  Los diagnósticos  que encontraron fueron:
 
 1.      Prediabetes y  diabetes: 11 casos
 2.      Distopia genital : 5 casos
 3.      Cervicitis y/o displasia cervical
 4.      Incontinencia de orina: 2
 5.      Trastorno del ánimo : 2
 6.      Cáncer de cuello uterino: 2
 7.      Cistitis : 1
 8.      Vulvovaginitis: 1
 9.      Fibroadenoma mamario: 1
 
 
 El  Dr.  Nazario   Silva  atendió a 54 pacientes  adultos en esta  oportunidad siendo el  diagnostico  más  frecuente   problemas   reumatológicos.
 
 En odontología, la  Dra.  Edith  Núñez  acompañada de  un equipo de  la Universidad Alas Peruanas de Pucallpa,  6 docentes y 26 alumnos atendieron un total de 315 personas  (niños + adultos). Se realizaron 64 Odontogramas, 29 fluorizaciones y 28 exodoncias.  Además  se dieron charlas de salud bucal con la  entrega de 1 cepillo + pasta dental. La  encargada  de esta entrega   fue  la  señorita Josabet  Silva.
 
 El día   8 de  Julio,  después  de   visitar la  Jungla   y  comer   platos   típicos  de  la  región  como el tacacho, la cecina  ,pescados de la   región, fueron entrevistados  en el canal local de TV de Pucallpa,   los   dres. Pedro Cazorla, Percy Pacora, Lili Huiza  y Mercedes Saravia,  integrantes  de nuestra  asociación
 
 Finalmente   agradecemos  a Dios  por   bendecirnos  con este  viaje y haber sido de  bendición a tantas personas.
 
 Dr. Nazario Silva  Astete
 Pediatra Epidemiólogo
 Presidente   ACSAIPERU
 | 
 |  |  | 
 |       | CAMPAÑA MEDICA EN CIUDAD DE PUCALLPA |    | 
 |    |  
 |    |  
 |    | ![]() |    | MOTIVOS DE ORACIÓN  Ministerio ACSAI PERU: por la directiva, por los equipos de trabajo, por los miembros comprometidos, por la unidad  del grupo, por la apertura de filiales en provincias, por el  cumplimiento del plan de trabajo del 2012, por cada una de nuestras próximas  actividades, por el boletín  informativo de ACSAI PERÚ.Por la salud de los miembros de la asociación que se encuentren enfermos, en especial por nuestra hermana  Wilma, fundadora de ACSA en el Perú,  nuestra hermana Nancy Lázaro y la madre de nuestra hermana Jenny Ripa.Por trabajo   para los miembros de la asociación que se encuentren sin trabajo.Por la familia de cada miembro de ACSA PERÚ.Por los miembros que no pueden asistir.Por los grupos cristianos en cada hospital y fortalecer la unidad con ellos (San Bartolomé, Loayza, Obrero,  Sabogal, Cayetano Heredia, INEN,  Hospital Angamos, Casimiro Ulloa, entre otros).Por el ministerio entre estudiantes de profesiones de salud. Por nuestra próxima conferencia y nuestro  próximo  primer encuentro a nivel local  de profesionales de  salud.Por los ministerios ACSAI en otros países.Por la salud de nuestra población, especialmente de los más pobres (50%).Por un mejor trato a los pacientes que se atienden en los centros asistenciales.Por los niños y jóvenes de nuestro país, especialmente aquellos que se encuentra en  condición de abandono, marginación y pobreza.Para que cese la violencia generalizada en nuestro país (especialmente en Cajamarca)Para que el Señor dirija a nuestras autoridades de salud. 
 
 |    |   |    | ![]() |    | Palabras del mes "Finalmente decirles que hay aún mucho por hacer y que este ministerio aún espera tu participación generosa y entusiasta  en la causa de la restauración de Reino de Dios en nuestro país desde el ejercicio de nuestras profesiones de salud".  ¡¡A Él sea toda la gloria y honra!! Que la paz y amor de nuestro Señor sea con cada uno de ustedes Aníbal Del Águila E. |    | INFORME DE LA  REUNIÓN MENSUAL DE JULIO
 
 El pasado jueves 26 se llevo a cabo nuestra reunión mensual del mes de julio. Fuimos un  total de 15 asistentes, quienes tuvimos la alegría de volver a encontrarnos para un tiempo de oración, reflexión y  compañerismo.. Como introducción al tema de exposición "Sistema de Salud y Aseguramiento Universal" vimos el  documental SICKO del director Michael Moore, el cual nos da una mirada al sistema privado de salud en los Estados Unidos comparándolo con el  sistema socializado de medicina en Canadá, Inglaterra, Francia y Cuba. En EEUU solo tienen acceso al sistema de salud los que tienen la  capacidad económica de pagar un seguro privado de salud (solo poco más del 50% de la población), y las compañías  que brindan este seguro se preocupan más por sus ingresos económicos que por la salud de sus asegurados. La realidad es muy diferente en  los otros países mencionados en donde todos sus ciudadanos tienen derecho a atención médica de manera universal y sin  restricciones de ningún tipo, sin tener que pagar por los servicios médicos recibidos ya que estos están cubiertos por los  impuestos. ¡Todos coincidimos en que esto ocurra en nuestro país en el más corto plazo! Luego el Dr. José Luis Aymar nos  expuso de manera breve y didáctica cuál es la realidad del sistema de salud en nuestro país, cayendo en cuenta que no solo no  cuenta con un eje rector porque cada componente de este sistema es autónomo, sino que además no cubre al 100% de nuestra  población. Nos mostro también la manera en que irá implementándose el aseguramiento universal de salud ya aprobado, que  aunque pretende alcanzar al 100% de nuestra población no cubre la atención de todas las  patologías.
 
 Tuvimos un  importante tiempo de oración, agradeciendo al Señor por su acompañamiento y sus beneficios e intercediendo por el ministerio de  nuestra asociación, por nuestros colegas y hermanos enfermos o sin trabajo, por los grupos de testimonio en los diferentes hospitales de  nuestro país, por nuestros hermanos de ACSAI en otros países,  por la salud de nuestra población y celebrando nuestras fiestas  patrias, por la paz y la libertad de nuestro pueblo de las cadenas de opresión del pecado por la obra salvadora de nuestro Señor  Jesús en la cruz.
 
 Este mes cumplieron años nuestros queridos hermanos la QF Maritza Tasayco, la Dra. Marta Oh, el Dr.  Oswaldo Moscol y el Lic. Joel De la Cruz. Aunque no los tuvimos en la reunión los tuvimos presente en oración intercediendo por sus  vidas y sus ministerios. ¡Que el Señor les colme de bendiciones! Al no encontrarse presentes no nos quedo otracosa que comer una rica  torta en su nombre.
 
 El Dr. Nazario Silva, presidente de nuestra asociación nos informo de las campañas médicas  realizadas este mes, y la Dra. Krizian Jiu, coordinadora del área de Formación y Capacitación, de nuestro próximo primer  encuentro de profesionales de salud y de la conferencia sobre alimentos transgénicos a pastores y líderes de las iglesias locales a  realizarse próximamente. ¡Esperamos la participación entusiasta de todos los miembros de la asociación para el éxito  de estas actividades y las que vengan más adelante para la gloria de Dios y el servicio a su pueblo!
 
 Extrañamos como siempre  a aquellos hermanos que no pudieron esta vez asistir y a aquellos que por motivos de trabajo se encuentran en el interior del país.
 
 Que el Señor les bendiga y nos permita seguir batallando juntos esta batalla de la fe para la restauración del Reino de Dios en  nuestro país.
 
 Esperamos de verás tenerte en nuestra próxima reunión. ¡No faltes!
 
 Dr.  Aníbal Del Águila E.
 Formación y Capacitación de ACSA PERÚ
 
 |    | 
 |    |       |  | 
 |