Titulo Slide 1

Contenido Titulo Slide 1

Titulo Slide 2

contenido Titulo Slide 2

Titulo Slide 3

contenido Titulo Slide 3

Titulo Slide 4

contenido Titulo Slide 4

Mostrando entradas con la etiqueta Regidor Metropolitano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Regidor Metropolitano. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de septiembre de 2008

[Reespublica] Regidor Márquez propone al Concejo Metropolitano cursos prematrimoniales y renovación de votos

lunes 29 de septiembre de 2008


Exposición realizada el 25 de setiembre ante el Concejo Metropolitano de Lima

Sr. Presidente

Estimados Colegas

Este mes es especial, porque se conmemora el día de la familia. De acuerdo a la ley 23466 el segundo domingo de setiembre, cada año, se celebra el "Día de la Familia". Y gracias al apoyo del Alcalde Castañeda, este mes, pudimos tener una reunión con funcionarios y servidores del Estado en conferencias referidas a la Familia y la Función Pública, la misma que permitió reflexionar sobre los diferentes aspectos que hoy atacan esta importante institución social. Contando con el apoyo de organizaciones de importante trayectoria como "Enfoque a la Familia" a través de su representante para Iberoamérica el Sr. Sixto Porras.

Para algunos, tal vez el tema suene menos importante que otros referidos a la violencia urbana, la corrupción estatal, la violencia domestica, el pandillaje o el abandono infantil. Pero quienes venimos trabajando con familias y matrimonios sabemos que mucha de esas conductas son simplemente consecuencia de familias disfuncionales, donde hombres y mujeres no aprendieron a solucionar los naturales conflictos que se gestan al interior de una relación familiar y que dejan huellas emocionales muy fuertes no sólo a las personas involucradas, sino también a los hijos.

El decir que un país es más sólido cuando sus familias son más sólidas, no es un cliché de mercadeo, es una verdad constatable como el decir que existe una mayor propensión al divorcio en los hijos de personas divorciadas.

El tema es muy sensible y toca aspectos privados pero de consecuencias públicas. Forjar mejores ciudadanos en nuestra ciudad, pasa por lo que puedan hacer las escuelas, pero fundamentalmente por lo que se pueda recibir desde el hogar.

Nosotros como autoridades de la ciudad, tenemos que darnos un tiempo para reflexionar sobre el estado de nuestras familias. El Plan Nacional de Familia 2004-2011 publicado el 15-09-2004 reconoce en su parte introductoria destinada a la situación de las familias del país, que "éstas vienen experimentando influencias externas e internas, que afectan su dinámica y funcionalidad, muchas están expuestas a riesgos y se encuentran en situación de vulnerabilidad".

Nuestra carta constitucional en su artículo 4º sostiene que "La comunidad y el Estado protegen especialmente al niño, al adolescente, a la madre y al anciano en situación de abandono. También protegen a la familia y promueven el matrimonio. Reconocen a éstos últimos como institutos naturales y fundamentales de la sociedad".

Paradójicamente el Congreso de la República aprobó la Ley del divorcio rápido, que sólo menoscaba nuestra institución matrimonial, por lo cual de manera pública la congresista Fabiola Morales pidió perdón en el Foro sobre Familia realizado hace unos días, reconociendo lo perverso de la norma, cuyas consecuencias estarán sobre aquellos que la aprobaron.

Este Concejo tiene la capacidad de plantear como entidad representativa de la ciudadanía, de tener una óptica que dignifique nuestra ciudad y humanice la relación de la municipalidad con las familias limeñas.

En la práctica consuetudinaria municipal se ha entendido que la promoción del matrimonio son los casamientos masivos a bajo costo, lo cual permite anualmente formalizar varias relaciones conyugales. Pero el municipio en su calidad de Estado, protector y promotor de la familia, puede hacer algo mas para efectos del fortalecimiento familiar. Por ello proponemos a partir de la fecha que se dicten charlas prematrimoniales, aceptadas voluntariamente, que permitan orientar más sobre las responsabilidades y consecuencias de la unión conyugal. Hemos conocido como jóvenes que cumplen los requisitos de ley, vienen al Registro Civil y se dan en casamiento con poca conciencia de lo que hacen. Asímismo solicitamos pase al Area de Registro Civil mi solicitud para organizar charlas periódicas de renovación de votos matrimoniales y celebrar ceremonias especiales con las parejas de la provincia que así lo deseen.

Las charlas o cursos permitirán afincar los conceptos básicos del matrimonio y será un elemento de apoyo. A la fecha no existe un marco legal para que sean obligatorias, por lo que he desarrollado un proyecto de Ley para que sea evaluado por nuestro Concejo a fin de que en virtud del art.107 de la Constitución, sea elevado al Congreso de la República en su facultad de iniciativa legal. Texto que adjunto a la presente intervención.

Creo finalmente Sr. Presidente que este es un pequeño aporte de grandes consecuencias si la volvemos una política institucional municipal y agradeceré el apoyo de los regidores que permitan hacer realidad esta propuesta.

Muchas gracias



Yahoo! MTV Blog Rock
¡Cuéntanos tu historia, inspira una canción y gánate un viaje a los Premios MTV!
Participa aquí http://mtvla.yahoo.com/

__._,_.___
Ud. forma parte de la Primera Red de servidores y funcionarios públicos cristianos evangélicos denominada REESPUBLICA, cuya finalidad es fortalecer su liderazgo e influencia teniendo como base los principios cristianos emanados de la Palabra. Le agradeceremos que pueda invitar a otros creyentes que como Ud. pueden sumarse a este espacio de encuentro.
Bendiciones

Toda la información para tus comentarios será publicada en:
http://reespublica.blogspot.com/
<center><a href="http://ar.groups.yahoo.com/group/Reespublica/join">
<img src="http://us.i1.yimg.com/us.yimg.com/i/yg/img/i/ar/ui/join.gif" border="0"
alt="Hacé clic aquí para suscribirte a Reespublica"><br>Hacé clic para suscribirte a Reespublica</a>
</center>

Y! Respuestas

Pregunt?/a>

Gente real te

responde

Yahoo! Messenger

Mensajero perfecto

Llam?de PC a PC

sin costo alguno

Barra Yahoo!

Todo a un toque

Acceso rápido a

servicios Yahoo!

.

__,_._,___

lunes, 21 de enero de 2008

[Reespublica] Caso Dominguez-Mallea: Opinión Ps. Carlos Garcia (Ex Vicepresidente de la Repúbl

Estimados hermanos, antes de leer el apunte del Ps. Carlos García,
permítanme expresar mi preocupación frente a un tema como el
presente que nos plantea reflexionar sobre los límites a donde nos
puede llevar el "deber funcional" frente a la "etica cristiana". Como
funcionarios y servidores públicos tenemos siempre muy presente el
"deber funcional", pero la restauración por la mente de Cristo nos
plantea una perspectiva que cruza y sobrepasa el "deber" y se basa en el
"amor". Si nos quedaramos sólo en el deber, nos quedaríamos en el
paradigma de los fariseos. El amor respeta el deber y lo sobrepasa en la
misericordia, ¿Eso significa que pudieramos quebrar las normas por
mero sentimentalismo?. Pienso que no es la generalidad lo que manda,
sino la percepción de cada caso particular a través de nuestro
sentido espiritual. En el caso específico del tema Dominguez-Mallea
creo que mas allá de la verdad o no de las pruebas, esta el hecho que
hubo una oportunidad para dicha comprobación, que no es ahora, sino
fue cuando el General pudo presentar las pruebas que hoy esgrime. Se
entiende muy poco cuál fue la motivación del general de precisar
dicha declaración en un momento como éste. Pero queda claro que
él no sólo es miembro de una iglesia evangélica sino además
hasta hace poco Pdte. de la Asoc. de Militares y Policias Cristianos, e
igualmente el hno.Mallea también es miembro de una iglesia. Es
lamentable además que una noticia cómo ésta sea lanzada tan
rápidamente a los medios por los periodistas cristianos. Debemos
tener prudencia de titulares que menoscaban la imagen de dignidad que la
Iglesia tiene y que los enemigos siempre buscan destruir. Pero
finalmente, del caso quisiera extraer una idea general: Es importante
que sepan nuestras autoridades que pueden contar con nosotros porque nos
ajustamos y cumplimos las reglas, pero es mas importante que nuestro
Señor sepa que puede contar con nosotros para extender su
misericordia. ¿Podremos hacer políticas sólo para beneficiar
los que mas tienen y olvidarnos de los pobres?¿Podremos embargar
bienes sin medir a quien afectamos?¿Podemos cumplir bien nuestra
función y olvidarnos de la misericordia?. Saquemos de esto una
lección.

Bendiciones

Jorge Márquez

(A continuación Nota del Ps. Carlos García)

Querido Jorge:
Disculpa mi nota anterioir, pero ya leí la información sobre la
declaración del
general Dominguez, como testigo en el juicio a Fujimori. Lamento no
haber
escuchado el testimonio del general Dominguez, pero si lo que dice Tito
Pérez es verdad, creo que el general Dominguez tuvo la oportunidad de
corregir el error que cometió, acusando a Mallea de ser el autor de
los mapas, sin contar con la pruebas suficientes.
Atentamente,

Carlos García

__._,_.___
Promueve esta Red entre creyentes del Estado.
Toda la información para tus comentarios será publicada en:
http://reespublica.blogspot.com/
<center><a href="http://ar.groups.yahoo.com/group/Reespublica/join">
<img src="http://us.i1.yimg.com/us.yimg.com/i/yg/img/i/ar/ui/join.gif" border="0"
  alt="Hacé clic aquí para suscribirte a Reespublica"><br>Hacé clic para suscribirte a Reespublica</a>
</center>

Actividad reciente
Visita tu grupo
Y! Respuestas

Pregunt?/a>

Gente real te

responde

Yahoo! Messenger

Mensajero perfecto

Llam?de PC a PC

sin costo alguno

Barra Yahoo!

Todo a un toque

Acceso rápido a

servicios Yahoo!

.

__,_._,___