Titulo Slide 1

Contenido Titulo Slide 1

Titulo Slide 2

contenido Titulo Slide 2

Titulo Slide 3

contenido Titulo Slide 3

Titulo Slide 4

contenido Titulo Slide 4

Mostrando entradas con la etiqueta Remuneraciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Remuneraciones. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de febrero de 2008

[Reespublica] MEF se opone a ley para dar beneficios a estatales

Economía
MEF se opone a ley para dar beneficios a estatales

Portafolio de Economía señala que no se ha sustentado cómo financiar estas medidas. Viceministro de Trabajo indica que en las próximas semanas se tomará decisión.

El anunciado proyecto del titular de Trabajo, Mario Pasco Cosmópolis, para dar beneficios laborales a los trabajadores públicos que tienen contrato por servicios no personales (SNP) no recibió el visto bueno del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Como informó Perú.21, la propuesta fue presentada al Consejo de Ministros hace dos semanas. En ella se plantea que se permita el acceso inmediato de los servidores estatales que no están en planilla a la seguridad social, tanto en asistencia como en pensiones.

También reconoce los derechos laborales fundamentales, como vacaciones, jornada laboral de ocho horas e indemnizaciones por despido arbitrario, pero no contempla gratificaciones ni Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). Así, la iniciativa crea un régimen transitorio para los SNP hasta que se ponga en marcha la Ley Marco del Empleo Público, la cual dispone estos beneficios, pero se encuentra entrampada en el Congreso.

SIN SUSTENTO. Según la Dirección Nacional de Presupuesto Público del MEF, el proyecto de ley en mención no presenta un análisis costo-beneficio debidamente cuantificado que demuestre favorablemente la disponibilidad de recursos para atender las medidas planteadas por el sector Trabajo.

El MEF también advirtió que la iniciativa no establece el número de personas que se contrataría por dicho régimen, el costo de los beneficios laborales y pensionarios ni la fuente de financiamiento. Agregó que tampoco se precisa si la medida demandará recursos adicionales al Tesoro.

CARÁCTER EQUIVOCADO. Cabe recordar que el Ministerio de Trabajo planteó que este proyecto sea aprobado mediante la delegación de facultades que dio el Congreso al Ejecutivo para la implementación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, toda vez que la atribución incluye medidas para la modernización del Estado y el fortalecimiento institucional.

No obstante, el pliego de Economía consideró que "no es pertinente dictar una norma de carácter transitorio, porque acciones de este tipo no contribuyen al fortalecimiento institucional del Estado. Además, podría complicar el proceso de reforma de carrera pública". Por ello, el MEF propone que el asunto se trabaje dentro de la Ley Marco del Empleo Público.

Asimismo, pone en duda que se otorgue vacaciones remuneradas de 30 días a los trabajadores bajo contrato temporal, en momentos en que el Ejecutivo tiene en estudio la necesidad de reducir dicho periodo.

EN VEREMOS. Al respecto, el viceministro de Trabajo, Jorge Villasante, informó que en las próximas sesiones del Consejo de Ministros se tomará una decisión sobre la propuesta. Reconoció que deberá contarse con la opinión del Ministerio de Economía.

__._,_.___
Promueve esta Red entre creyentes del Estado.
Toda la información para tus comentarios será publicada en:
http://reespublica.blogspot.com/
<center><a href="http://ar.groups.yahoo.com/group/Reespublica/join">
<img src="http://us.i1.yimg.com/us.yimg.com/i/yg/img/i/ar/ui/join.gif" border="0"
  alt="Hacé clic aquí para suscribirte a Reespublica"><br>Hacé clic para suscribirte a Reespublica</a>
</center>

Y! Respuestas

Pregunt?/a>

Gente real te

responde

Yahoo! Messenger

Mensajero perfecto

Llam?de PC a PC

sin costo alguno

Barra Yahoo!

Todo a un toque

Acceso rápido a

servicios Yahoo!

.

__,_._,___

lunes, 7 de enero de 2008

[Reespublica] Situacion del Poder Judicial


Damos gracias a Dios por la suspensión de la huelga, pero sobretodo
por el reconocimiento de los derechos de los trabajadores que tengo
entendido se remonta a promesas hechas hace dos años. Si bien es
cierto hay funcionarios que tienen una remuneración que les permite
vivir, existe un importante número de trabajadores de carrera que no
gozan de la misma condición. Es importante además señalar la
dificil situación de los trabajadores que durante años estan como
"servicios no personales" y que no tienen derechos laborales
reconocidos. La situación del Estado merece una seria
reestructuración y una mayor justicia y equidad en los niveles
salariales. Debemos orar fervientemente y los que tengan la posibilidad
funcional de hacerlo, trabajar para establecer un trato remunerativo que
dignifique a los servidores públicos en general.

Sigamos trabajando y confiando en el Señor de la historia.

Jorge

__._,_.___
Promueve esta Red entre creyentes del Estado.
Toda la información para tus comentarios será publicada en:
http://reespublica.blogspot.com/
<center><a href="http://ar.groups.yahoo.com/group/Reespublica/join">
<img src="http://us.i1.yimg.com/us.yimg.com/i/yg/img/i/ar/ui/join.gif" border="0"
  alt="Hacé clic aquí para suscribirte a Reespublica"><br>Hacé clic para suscribirte a Reespublica</a>
</center>

Actividad reciente
Visita tu grupo
Y! Respuestas

Pregunt?/a>

Gente real te

responde

Yahoo! Messenger

Mensajero perfecto

Llam?de PC a PC

sin costo alguno

Barra Yahoo!

Todo a un toque

Acceso rápido a

servicios Yahoo!

.

__,_._,___